ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Salud

¿Cómo alimentarse en tiempos de Covid-19?

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Una alimentación adecuada juega un papel vital en el fortalecimiento del sistema inmunológico, lo cual es útil para responder de mejor manera ante los síntomas del nuevo virus.

Noticias
TUESDAY, MARCH 31, 2020

Montserrat Muñoz

El confinamiento como parte de las medidas para contrarrestar la pandemia de Covid-19 conlleva diferentes retos, uno de ellos es la alimentación. Si bien ésta no puede por sí misma evitar o curar la infección causada por el virus sí juega un papel vital en el fortalecimiento del sistema inmunológico para responder de mejor manera a los síntomas y acelerar la recuperación. 

Laura Arellano Gómez, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del ITESO, señala que para reforzar el sistema inmunológico es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas A, B, C, D y E, así como en minerales como el zinc.  

Estas características se pueden encontrar en alimentos como mango, piña, papaya, naranja, zanahoria, camote, sandía, tamarindo, jitomate, brócoli y espinacas; mientras que los garbanzos, habas, lentejas y frijol son buenas fuentes de proteínas y otros nutrimentos, además de que son fáciles de almacenar y preparar, y ya cocinados se pueden congelar. 

En cuanto a las proteínas la académica del Departamento de Psicología, Educación y Salud (DPES) del ITESO sugiere consumir nueces diariamente, huevo hasta tres veces por semana y carne roja de una a dos veces por semana también.

"Es importante dar preferencia a las carnes de mar, que son buena fuente de vitaminas y minerales, sin mucha grasa", dice. 

El lavado y desinfectado de las frutas y verduras continúa siendo prioritario, señala Arellano Gómez, quien recomienda que una sola persona sea la encargada de salir a comprar los enseres para disminuir las oportunidades de contagio.

"El uso de las aplicaciones que llevan alimentos a tu casa también es una buena opción", añade. 

"Antes de meter las frutas y verduras al refrigerador se deben lavar y desinfectar, aunque no se vayan a consumir en ese momento. A la hora de preparar la comida, es importante que la persona lleve uñas cortas, cabello recogido y evite toser o estornudar en los alimentos", señala. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda usar utensilios distintos para carnes crudas y frutas y verduras, con el fin de evitar contaminación cruzada. 

Oportunidad de mejora

"Hay que aprovechar que estamos en casa para dedicar más tiempo a la preparación de la comida y a tener alimentos de buena calidad", plantea la académica.  

Arellano recomienda no alterar los horarios de comida de los niños y aprovechar la oportunidad para incorporar más frutas y verduras a los refrigerios. Las palomitas de maíz hechas en casa son otra opción saludable y también buena fuente de fibra.

"Esta es una buena oportunidad para sumar a los niños en el proceso de preparación de los alimentos y para que aprendan la cultura alimentaria familiar", anota. 

Un problema de peso

"Mucho de lo que tendemos a comprar son comidas altas en sodio, en grasa y azúcar. Compramos con la idea de que no se echen a perder, pero no vemos el valor nutricional. Sin embargo no podemos olvidar que estamos en un país con tasas de obesidad y sobrepeso altísimas, con enfermedades relacionadas como diabetes, hipertensión y padecimientos renales. No podemos bajar la guardia por el Covid-19", dice Arellano Gómez. 

Personas con este tipo de condiciones preexistentes están en mayor riesgo de tener complicaciones en caso de contagiarse por el Covid-19; una dieta pobre en nutrientes, aunada al sedentarismo, aumenta el riesgo de padecer o potenciar enfermedades crónicas, añade la experta. 

Además de revisar la presión, glucosa o frecuencia cardiaca, según sea el caso, la investigadora insiste en la importancia de realizar actividad física en casa tanto en el caso de niños como en adultos.  

"No sabemos cuánto tiempo va a durar esta contingencia. Es importante mantenerse sano y bien nutrido para evitar que te enfermes fácilmente, o para que te recuperes rápido si llegas a enfermarte, finaliza la doctora. 

Recomendaciones puntuales

  • Mantente hidratado. 
  • Prefiere productos lácteos fermentados y bajos en grasa para procurar la ingesta de probióticos. Yogur, jocoque y bebidas sin azúcar añadida son la opción.
  • Elige pescados por sobre carnes rojas. Tienen menor contenido de grasa y son fuente importante de vitaminas y minerales. Cómpralos congelados para que duren más tiempo. 
  • Evita alimentos procesados y comida rápida. 
  • Compra frutas y verduras con diferentes grados de maduración para que permanezcan más tiempo en buen estado antes de consumirlas. También se pueden congelar y consumir posteriormente. 
  • No olvides salir al sol alrededor de 15 minutos al día para procurar la síntesis de vitamina D.  
  • Incorpora leguminosas como frijoles, habas, garbanzos y lentejas en el menú. 

 


 


  • Thumbnail

    El ITESO aporta soluciones para enfrentar el Covid-19

    THURSDAY, APRIL 16, 2020

    Profesores de asignatura, académicos de tiempo fijo y personal del ITESO desarrollan insumos que permitan seguir atendiendo la contingencia sanitaria por medio del diseño de una careta de protección y un par de respiradores.

  • Thumbnail

    El ITESO está preparado para cuando sea posible el regreso a las actividades presenciales

    FRIDAY, JULY 17, 2020

    Catalina Morfín, directora general académica de la universidad, habla sobre cómo ha hecho frente el ITESO a la emergencia sanitaria y las medidas para el regreso del personal y el alumnado al campus.

  • Thumbnail

    A la rorro, a la meme: la importancia de dormir bien en la cuarentena

    THURSDAY, APRIL 23, 2020

    Everardo Camacho, coordinador del Doctorado Interinstitucional en Investigación Psicológica, explica que el confinamiento puede provocar alteraciones en el sueño, por lo que es importante que las personas sean cuidadosas de sus periodos de descanso.

  • Thumbnail

    La obesidad y el Covid 19 exponen la desigualdad social

    THURSDAY, APRIL 30, 2020

    Carlos Ríos, egresado del Doctorado en Estudios Científico, destaca la necesidad de ver la salud no solo desde el punto de vista de la reparación en el momento de la emergencia, sino también considerando cuáles son los factores que influyen para que se manifieste de manera más grave en ciertos escenarios.

  • Thumbnail

    Académicos del ITESO brindan apoyo psicológico durante la contingencia por el Covid-19

    MONDAY, MAY 4, 2020

    Debido a la emergencia sanitaria, la cual ha potenciado la aparición de sentimientos y emociones que deben ser abordados por profesionales, el ITESO participa en una estrategia de intervención en crisis vía telefónica con el Gobierno de Jalisco como parte de la iniciativa Quererte en Casa.

  • Thumbnail

    Que tus cibercompras de "cuarentena" no te metan en problemas

    WEDNESDAY, APRIL 1, 2020

    Si vas a realizar transacciones en internet durante este periodo de confinamiento es necesario tomar en cuenta algunos factores de seguridad, ya que el riesgo de fraude puede estar latente.

  • Thumbnail

    El ITESO colabora para Quererte en Casa

    MONDAY, APRIL 20, 2020

    La universidad participa con el gobierno estatal en el diseño y puesta en marcha de una estrategia enfocada en el cuidado de la salud mental de la ciudadanía durante el periodo de confinamiento.

  • Thumbnail

    Vivir la espiritualidad en tiempos del coronavirus

    FRIDAY, APRIL 3, 2020

    Oscar Wilde dijo: "lo que parece una prueba amarga es a menudo una bendición". De la pandemia del coronavirus sabemos puras tragedias, ¿podemos hablar de bendiciones? Gerardo Valenzuela, SJ, comparte cómo sacar provecho desde la espiritualidad ignaciana al resguardo.

  • Thumbnail

    Los negocios también buscan hacer frente a la pandemia

    THURSDAY, MARCH 26, 2020

    El aislamiento social provocado por la pandemia del Covid 19 ha generado que las empresas busquen otras maneras de ofrecer sus productos y servicios, entre ellas la alianza con otras compañías o profesionales.

  • Thumbnail

    ¿Cómo apoyar a los adultos mayores en la pandemia?

    MONDAY, MARCH 23, 2020

    Claudia Vega, especialista en temas conductuales, brinda algunos consejos para preservar el buen ánimo y el estado mental de las personas mayores de 65 años, quienes integran el grupo más vulnerable para contraer el Covid-19.

  • Thumbnail

    Lecciones de un encierro necesario y repentino

    TUESDAY, MARCH 24, 2020

    Especialistas coinciden en que durante la cuarentena por el Covid-19 es recomendable asignar nuevas tareas a los integrantes del hogar y seleccionar bien las fuentes informativas.

  • Thumbnail

    Profesor desarrolla dispositivos para enfrentar el Covid 19

    MONDAY, MARCH 30, 2020

    Miguel Huerta, creador de una prótesis de brazo de bajo costo, trabaja en el diseño y desarrollo de instrumentos que permitan mejorar la atención médica ante el aumento de casos de coronavirus.

  • Thumbnail

    Cultura a un clic de distancia para sobrellevar la pandemia

    FRIDAY, APRIL 3, 2020

    Diversas iniciativas universitarias e institucionales en México y otros países muestran el potencial del arte y la cultura para conectarnos, aun en la distancia, y darnos un respiro en tiempos de emergencia sanitaria.

  • Thumbnail

    El nuevo etiquetado de alimentos suma a la apuesta por una nación saludable

    THURSDAY, OCTOBER 8, 2020

    Laura Arellano, coordinadora de la carrera de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, explica cómo los octágonos negros, que desde el 1 de octubre están en los empaques de la mayoría de los productos ultraprocesados, pueden ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

  • Thumbnail

    Cómo sobrevivir (o al menos intentarlo) al home office

    THURSDAY, APRIL 23, 2020

    Salvador Rodríguez Preciado, especialista en psicología social, explica que para tener buenos resultados en el trabajo en casa es necesario tomar medidas como la organización del tiempo, de los deberes laborales y familiares así como de los espacios.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES