ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Empleo #Negocios

¿Cómo hacer del trabajo remoto una buena opción?

Thumbnail

Ejercer el derecho a la desconexión y trabajar sobre objetivos son algunas recomendaciones que expertos hicieron en Emplearte ITESO, Jornadas de Empleo y Emprendimiento 2021 sobre el trabajo a distancia.

Noticias
WEDNESDAY, SEPTEMBER 8, 2021

Raúl Fuentes González

¿Cuál es la situación actual del trabajo en América Latina? ¿En dónde estamos parados? Esas fueron las interrogantes que Fátima Silva Contreras, académica del ITESO, hizo a los cuatro expertos de distintos países y áreas en el panel "Trabajo remoto en América Latina", que se realizó en el marco de Emplearte ITESO, Jornadas de Empleo y Emprendimiento 2021. 
 
En el panel participaron Alejandra Noemí Reynoso (México), senadora del PAN e impulsora de una iniciativa de ley para regular el teletrabajo en México; Cassandra Vega (Puerto Rico), gerente senior del Centro de Experiencias Profesionales de la Universidad del Sagrado Corazón; Gerson Vera Morales (Colombia), chief recruiting officer de la empresa Interfell, y Herman Marin (Perú), cofundador de las empresas Laboratoria y Kaudal. 
 
Silva expuso que entre abril y mayo de 2020 solo 22 por ciento de las organizaciones latinoamericanas se encontraba trabajando de manera remota. Esto dio pie a la intervención de la senadora Reynoso, quien contó cómo promovió la iniciativa para impulsar el teletrabajo desde octubre de 2018, especialmente para que las mujeres aprovecharan las oportunidades.

Vera dio otra perspectiva del teletrabajo al hablar sobre la estructura legal y la importancia de saber diferenciar lo que sí cuenta como teletrabajo de lo que no. "Hay que cambiar la concepción cultural orientada al trabajo", dijo. "La realidad es que muchas de las organizaciones no están preparadas para gestionar bajo un modelo organizacional esta nueva dinámica".  

En la primera ronda de intervenciones, Marin señaló la falta del desarrollo de las habilidades blandas. "Creo que hemos apostado muchísimo a identificar la tecnología para conectarnos o cuál es la tecnología que necesitamos tener para funcionar en trabajo remoto, pero antes hay que armar las habilidades adaptativas para que los empleadores logren generar la confianza en una cultura basada en la democratización de la información".  
 
Reynoso dijo que la modalidad de teletrabajo impulsada por el Senado de la República es una que debe estar reconocida con sus derechos y obligaciones en la Ley Federal del Trabajo. Por su parte Vega comentó que el estudiantado debe contar con una red de apoyo, ya que sus familiares no se enfrentaron con un modelo de educación a distancia como el que se vive actualmente. 

A la pregunta ¿qué buscan las empresas en sus colaboradores?, Vera respondió que un candidato debe tener al máximo el uso de las "habilidades blandas", es decir la capacidad de resolución, la empatía, la capacidad de comunicar, saber manejar el estrés y sobre todo la interacción con los demás. Puntualizó en que "aunque estemos remotos, no estamos solos: estamos en el mundo digital. Debes interactuar y tu oficio se vincula con el del otro". Marin agregó que todas las personas que trabajan en un ambiente laboral digital deben mantenerse vigentes todo el tiempo y esto resulta más sencillo cuando se combina con las habilidades de los demás. 
 
Los ponentes dieron una serie de consejos a manera de conclusión. Reynoso invitó a ejercer el derecho a la desconexión y trabajar sobre objetivos y no por horas de trabajo diario. Vega aconsejó leer muy bien las convocatorias, los retos y los objetivos a la hora de buscar un trabajo. Vera habló de establecer acuerdos entre todas las partes, especialmente cuando se trabaja para una empresa de otro país, y Marin resaltó en la relevancia de las susceptibilidades psicológicas a las que nos hemos visto expuestos desde el comienzo de la pandemia.  

El panel "Trabajo remoto en América Latina" puede verse en https://youtu.be/LPOdJS_p6BY.  


 


  • Thumbnail

    Emprenden en colectivo para cuidar personas y tender redes

    MONDAY, SEPTEMBER 13, 2021

    El Reto Emprende en Colectivo concluyó con un empate en el primer lugar entre un proyecto de autoempleo en mujeres y cuidado de adultos mayores, y uno que busca tejer redes para que pequeños productores puedan hacer llegar sus productos a más personas.

  • Thumbnail

    ¿Cómo podemos ser más productivos trabajando desde casa?

    MONDAY, APRIL 13, 2020

    La emergencia sanitaria ha obligado a que las actividades escolares y laborales se muden al hogar, donde prácticamente cualquier cosa se puede convertir fácilmente en una distracción. Académicos del ITESO sugieren algunas acciones para aprovechar el día.

  • Thumbnail

    Se solicitan profesionales con sello ignaciano

    FRIDAY, SEPTEMBER 23, 2022

    La Feria de Empleabilidad del Sistema Universitario Jesuita se llevará a cabo del 29 de septiembre al 6 de octubre de manera virtual, con la participación de más de mil 500 estudiantes y egresados.

  • Thumbnail

    Busca ampliar el concepto de trabajo

    TUESDAY, SEPTEMBER 21, 2021

    Rodrigo Torres, académico del ITESO, obtuvo el primer lugar en un concurso de ensayos académicos con un texto enfocado en el llamado trabajo decente en el contexto de la pandemia. Señala que es necesario ver todos los matices del ámbito laboral.

  • Thumbnail

    Trabajar desde casa puede ser estresante si no se ponen límites

    TUESDAY, JUNE 23, 2020

    El crecimiento del home office por la pandemia puede traer consigo trastornos y desajustes emocionales como estrés, ansiedad o depresión. Fernando Alcaraz, académico del ITESO experto en neurociencia, explica cómo ocurren y brinda consejos para salir adelante de estos problemas.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES