ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Arquitectura

Reedifican viviendas con la comunidad

Thumbnail Fotos: Cortesía de Gerardo Cano

Obras de la compañía de Jesús y la asociación civil Casa y Ciudad colaboran en la reconstrucción de comunidades en San Mateo del Mar, Oaxaca, afectadas por los sismos de septiembre pasado. El Día de la Comunidad Solidaria se dedicará a esta causa.

Noticias
MONDAY, MARCH 12, 2018

Gustavo Abarca

La coordinación de los planos, los estudios de mecánica de suelos y los talleres de diseño participativo son algunas de las acciones que se coordinan desde el ITESO en la reconstrucción de viviendas en la población de San Mateo del Mar, Oaxaca, después de los sismos de septiembre pasado.

En el equipo que participa en la reconstrucción hay docentes y profesionales que egresaron del ITESO, la Ibero Ciudad de México, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), así como la Fundación Loyola e integrantes de la organización Casa y Ciudad AC.

Gerardo Cano, profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO y coordinador de las labores de reconstrucción, explica que el trabajo lo lleva a cabo un grupo multidisciplinar "con el que se busca coordinar tareas como llevar a cabo los planos, los levantamientos, las entrevistas, los talleres de diseño participativo, la asesoría técnica de la reconstrucción de viviendas y establecer la logística para cada brigada que vaya a San Mateo del Mar".

Hasta el momento se han llevado a cabo estudios de mecánica de suelos, debido a que el poblado "está asentado sobre una barra de arena". También se han hecho levantamientos de predios, entrevistas con las personas y talleres para conocer los usos y costumbres de los integrantes de la etnia Ikoot.

"Es necesario conocer sus necesidades, que no son las mismas que tienen las personas que viven en una zona urbana", agrega Cano.

En esta tarea se ha contado con el trabajo de Francisco Avendaño, egresado del ISIA, quien junto con Laura Fiallo, jefa de una sección de la autoridad comunitaria, forma parte el equipo local del proyecto de reconstrucción en San Mateo del Mar.

Los trabajos comenzaron en octubre de 2017 con los estudios de mecánica de suelos, recuerda Cano.

"Se han hecho censos e investigado; además de las visitas quincenales a Oaxaca, se ha recurrido a fuentes de información bibliográfica o electrónica para profundizar en aspectos como el tipo de vivienda, los fenómenos que se suscitan en la zona y el nivel socioeconómico de estas personas", añade el profesor del ITESO.

Otra de las acciones que ya arrojó resultados fue el censo de la población y el recuento de los daños.

"Ya hicimos de un padrón de gente que no tenía ayuda de gobierno, entre las que hay personas de la tercera edad que tienen problemas de salud, dos de ellos muy graves; madres solteras a las que se les cayó su cocina y que viven de hacer artesanías o de vender alimentos", comenta Cano.

En las edificaciones de vivienda de la región, las cocinas y los dormitorios son vitales, razón por la cual ya se empezó con la excavación y el mejoramiento del suelo donde se ubicará a doce familias. "Es un proyecto piloto que se pretende continuar con otras familias", explica el profesor, y agrega que, de acuerdo con la investigación realizada, se trata de 300 personas que perdieron algo a raíz de los sismos de septiembre pasado y que no cuentan con apoyos del gobierno federal.

El equipo del ITESO está integrado por egresadas y egresados de las maestrías en Ciudad y Espacio Público Sustentable, y en Proyectos y Edificación Sustentables, y de las licenciaturas en Arquitectura, Ingeniería Civil y Psicología. Entre ellos se encuentran Carlos Estrada, quien es el coordinador técnico del proyecto; Luis Vanegas, Adriana García, Nora Samayoa, Azucena Ibarra, Carolina Collignon y Wendy Escárcega.

"Hay un comité local, cada 15 días va una brigada a la región y se cuenta con un residente base en San Mateo del Mar", platica el profesor.

Campaña solidaria

Este año, la campaña del Día de la Comunidad Solidaria del ITESO se dedicará a reunir recursos para dotar de sistemas de captación pluvial a 15 familias de la comunidad Ikoot de San Mateo del Mar, Oaxaca, ya que en la actualidad deben trasladarse varios kilómetros para conseguir agua limpia.

Estos sistemas ayudarán a reducir los riesgos de enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada.

La meta es reunir 150 mil pesos para dotar de agua a la comunidad usando tecnología alternativa y aprovechando el alto índice de lluvia que registra esta región de Oaxaca.

Los interesados en colaborar se pueden sumar depositando sus donativos en los botes de Unired que habrá en distintos puntos del campus, o por medio de depósitos bancarios a nombre de Fundación San Ignacio de Loyola, AC, en Banamex, sucursal 958, cuenta 8082587, clabe: 0021 8009 5880 8258 75. Para solicitar recibo de donativo se deben enviar los datos fiscales y comprobante de depósito al correo contacto@fundacionloyola.mx, con copia a carmen@iteso.mx.


  • Thumbnail

    Reconstruyen el Istmo y la esperanza de la región

    FRIDAY, MARCH 16, 2018

    Integrantes del comité de reconstrucción de San Mateo del Mar y de la etnia Ikoot compartieron sus experiencias en la reconstrucción de San Mateo del Mar, Oaxaca.

  • Thumbnail

    Entender su entorno y cambiar la realidad, el reto de las universidades jesuitas

    WEDNESDAY, MARCH 21, 2018

    David Fernández, SJ, rector de la Ibero Ciudad de México, destacó que la universidad es cambiante, ya que debe adaptarse a un lugar y tiempo determinados.

  • Thumbnail

    Unen esfuerzos para reconstruir el Istmo

    TUESDAY, NOVEMBER 14, 2017

    El reto de reconstruir el Istmo de Tehuantepec es grande, pero Unired ITESO, en coordinación con la Fundación Loyola, lo asumirá con apoyo de académicos, estudiantes y egresados, que trabajarán con la comunidad más afectada de Oaxaca.

  • Thumbnail

    Acompañan la gestión de los cambios en poblaciones de Jalisco

    WEDNESDAY, APRIL 11, 2018

    El Proyecto de Aplicación Profesional "San Pedro Valencia: saneamiento ambiental, renovación urbana y emprendimientos turísticos" del ITESO implementa estrategias en materia ambiental, económica, de salud y de construcción de ciudadanía en el Valle de Mazatepec.

  • Thumbnail

    San Mateo del Mar construye, reconstruye y gana

    TUESDAY, DECEMBER 21, 2021

    El proyecto Reconstrucción de Vivienda y Tejido Social en San Mateo del Mar, Oaxaca, encabezado por el ITESO, obtuvo el Premio Nacional de Vivienda 2020 en la categoría de Producción Social de Vivienda Asistida.

  • Thumbnail

    El ITESO y la Fundación José Cuervo suman esfuerzos en pro de la sustentabilidad

    TUESDAY, MAY 29, 2018

    En el marco del Segundo Congreso Internacional sobre Sustentabilidad en los Hábitats, ambas instituciones convocan al primer Concurso internacional para el diseño conceptual de vivienda social sustentable con materiales reciclables de la cadena productiva agave-tequila.

  • Thumbnail

    Proyecto de vivienda digna en el que participa el ITESO es reconocido

    THURSDAY, DECEMBER 13, 2018

    La Coalición Internacional del Hábitat y la UNAM otorgaron a una mención a la iniciativa para reconstruir inmuebles dañados por los sismos de septiembre de 2017 en Oaxaca, en la que también colaboran la Ibero, la Fundación Loyola, Casa y Ciudad, la Pastoral Social de Tehuantepec y Cáritas Mexicana.

  • Thumbnail

    Reconstrucción en San Mateo del Mar, un esfuerzo colaborativo de 30 meses

    THURSDAY, FEBRUARY 20, 2020

    Luego de los sismos de septiembre de 2017, miles de personas de Oaxaca se quedaron sin sus viviendas. Gracias al trabajo de la Fundación Loyola y la participación de instituciones como el ITESO ya se reconstruyeron 80 casas.

  • Thumbnail

    Comienza la construcción de la unidad deportiva del PAP "Haciendo Barrio"

    WEDNESDAY, SEPTEMBER 24, 2014

    El espacio, en el Cerro del Cuatro, se diseñó y gestionó desde el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES