ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EducaciónJesuita

Editan cuadernos para la enseñanza de los negocios con visión de sostenibilidad

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

El ITESO se sumó a la Iniciativa Íñigo de Loyola para impulsar un nuevo paradigma en la enseñanza de los negocios. Un proyecto de la iniciativa es un cuaderno sobre empleo digno, en el que esta casa de estudios colabora en el capítulo sobre economía social.

Noticias
FRIDAY, AUGUST 6, 2021

Édgar Velasco

Recientemente se dio a conocer el cuaderno Competitividad al servicio del bienestar inclusivo y sostenible, edición que se enmarca dentro de la Iniciativa Íñigo de Loyola, con la que la Compañía de Jesús busca reformular el paradigma de lo que hasta ahora se entiende como "hacer negocios" para darle un sentido más equitativo y sustentable.  

"La elaboración del cuaderno requirió mucho trabajo para homologar conceptos, ideas. Hubo mucho diálogo, mucha escucha, como corresponde a un trabajo interuniversitario e interdisciplinar", explica Gonzalo Hernández, quien fue designado desde la Escuela de Negocios ITESO, por medio del Departamento de Economía, Administración y Mercadología (DEAM), para representar al ITESO en los trabajos en los que también se contó con la colaboración de representantes de las diferentes instituciones de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), además de la Universidad Loyola de Andalucía y Orkestra, y el Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, esta última instancia encargada de coordinar el cuaderno. 

Hernández explica que estos trabajos se alinean con el llamado a crear un nuevo paradigma pedagógico ignaciano, lo que implica aterrizar las nuevas búsquedas educativas, en este caso específico las de las escuelas de negocios, y transmitirlas a los decanos y coordinadores para luego permearlas en el alumnado.

"Es necesario que las investigaciones bajen al aula, que se refresquen los planes de estudios para echar mano de nuevos elementos como pueden ser podcasts, libros, videos, materiales adecuados a la nueva cotidianidad", destaca el académico, quien agrega que en el tema de los negocios es un reto conciliar la tensión entre la ganancia económica y el propósito social, "pero nuestro legado ignaciano nos da herramientas para la introspección". 

El académico del ITESO comparte que los trabajos no concluyeron con la publicación del cuaderno, sino que continúan con la preparación de una segunda entrega enfocada en el empleo digno y en la que se busca analizar cómo la pandemia vino a trastocar el mundo del trabajo.

"La aparición del Covid-19 pauperizó las condiciones laborales y la mayoría de las empresas apostó por salvaguardar el capital, se pusieron a prueba los valores empresariales y es algo que queremos investigar", dice Hernández, quien añade que para este segundo cuaderno el ITESO estará trabajando el capítulo enfocado en economía social junto con universidades de Argentina, Brasil y Chile. La idea es que este segundo cuaderno esté listo a la vuelta de un año. 

"Es importante trabajar en bloque y buscar colaboraciones armoniosas para que estos cambios puedan concretarse", concluye el académico. 


 


  • Thumbnail

    Busca ampliar el concepto de trabajo

    TUESDAY, SEPTEMBER 21, 2021

    Rodrigo Torres, académico del ITESO, obtuvo el primer lugar en un concurso de ensayos académicos con un texto enfocado en el llamado trabajo decente en el contexto de la pandemia. Señala que es necesario ver todos los matices del ámbito laboral.

  • Thumbnail

    Celebran la tradición jesuita

    TUESDAY, AUGUST 9, 2022

    José Martín del Campo, SJ, invitó a la comunidad universitaria del ITESO a ser auténticos "en un mundo donde todo es copia", esto durante la celebración de la tradicional misa de San Ignacio de Loyola, con la que se clausuró el Año Ignaciano.

  • Thumbnail

    Buscan un nuevo paradigma de la competitividad

    THURSDAY, JULY 1, 2021

    El cuaderno "Competitividad al servicio del bienestar inclusivo y sostenible" se enmarca dentro de la iniciativa Íñigo de Loyola y busca generar una visión diferente sobre la competitividad, al tiempo que impulsa una investigación transformadora.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES