ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EducaciónJesuitaMX

La universidad seguirá colaborando con las comunidades originarias y se suma a las voces que piden a las autoridades el restablecimiento de condiciones que garanticen la seguridad de sus habitantes

Thumbnail Fotos: Cortesía de la Coordinación de Programas de Incidencia Social
Noticias
FRIDAY, JULY 8, 2022

En el ITESO refrendamos nuestro compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad en comunidades urbanas, rurales y de pueblos originarios, con quienes hemos colaborado durante décadas para mejorar sus condiciones de vida y el respeto a su derecho a la educación, al territorio, a la vivienda y a la salud. 

Las comunidades originarias, específicamente las wixaritari en el norte del estado de Jalisco, padecen una situación de inseguridad que ha ido creciendo en los últimos años y que agudiza las desigualdades históricas y sistemáticas que han enfrentado y resistido. Esto amenaza sus formas de vida y su autonomía. 

Estas comunidades no sólo están directamente expuestas a la violencia, sino que además el control del territorio por parte de grupos criminales las ha aislado dificultando su acceso a insumos y servicios básicos, y la colaboración de sociedad civil y universidades.

Las condiciones de inseguridad actuales obligaron a interrumpir el trabajo presencial que algunos de nuestros estudiantes realizaban en dichas comunidades. En el ITESO nos mueve la convicción de que no podemos dejar solos a estos grupos en las circunstancias que enfrentan, y por ello se han tomado las medidas necesarias para que ese trabajo solidario continúe operando a la distancia. En cuanto la situación lo permita, reanudaremos la actividad presencial, siempre teniendo en cuenta la seguridad de nuestros estudiantes y nuestros profesores, y sin dejar de exigir el restablecimiento de condiciones que garanticen la tranquilidad de toda la población.

La Universidad agradece la coordinación con el gobierno estatal para facilitar el regreso con bien, el pasado 22 de junio, de dos de nuestros estudiantes que estaban haciendo trabajo comunitario en la localidad de San Andrés Cohamiata, específicamente en labores de apoyo a la actualización del modelo educativo del Bachillerato Intercultural Bilingüe Tatei Yurienaka ‘Iyarieya. Nuestros alumnos están a salvo, pero el problema persiste y en ello debe colocarse toda nuestra atención y la de las autoridades a fin de restaurar las condiciones de seguridad de estas comunidades.

Como institución formadora de profesionales conscientes de la realidad que habitan, competentes y comprometidos, el ITESO continuará trabajando con la población de las comunidades que enfrentan circunstancias adversas. Asimismo, tenemos toda la disposición para el diálogo y la articulación con organizaciones civiles, otras instituciones educativas, la iniciativa privada y las autoridades a fin de atender conjuntamente los retos actuales.


 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES