Nos leemos en la FIL
Del 26 de noviembre al 4 de diciembre el ITESO estará presente en el encuentro librero más importante en habla hispana. Para esta edición 2022, las universidades jesuitas llevarán más de mil 300 obras y realizarán 51 actividades.
Karina Osorno
En el islam, el lenguaje es mucho más que una herramienta para la comunicación y el desarrollo humano: es una capacidad que permite conocer y darse a conocer a Dios (Allah). La devoción originaria de la caligrafía árabe, que se devela en su estética y en la multiplicidad de sus aplicaciones, ha caracterizado su cultura y su espiritualidad en cuerpos y espacios.
La participación de Sharjah, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos, capital cultural del mundo árabe y el invitado de honor a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2022, llama a recordar el poder que guarda la palabra escrita y las capacidades que logramos alcanzar al ejercer la lectura.
Este año, durante la semana del 26 de noviembre al 4 de diciembre, la FIL albergará en la Expo Guadalajara a mil 500 editoriales y a más de 250 mil visitantes ávidos de lecturas. El ITESO, la Ibero Ciudad de México, la Ibero León y la Ibero Puebla, universidades jesuitas de México, estarán en el stand H27, ubicado en el área Nacional, para ofrecer su apuesta académica con mil 300 títulos y 51 actividades editoriales y culturales, que irán desde presentaciones de libros y revistas, conferencias, charlas, noche de vinculación con egresados y dos sesiones de observación astronómica.
Las actividades se distribuirán en tres sedes: la Expo Guadalajara, la Casa ITESO Clavigero y la Biblioteca en el campus.
Este año el ITESO llevará a la feria 16 novedades editoriales, dos revistas y un fondo de 237 títulos. Al programa de 15 presentaciones de libros y revistas, se suman una conferencia organizada en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Expo-Salón Internacional), una noche de vinculación con egresados (Casa ITESO Clavigero), una charla sobre violencia en la que participarán autoridades de las universidades jesuitas de México (Expo, Salón Internacional) y el Miércoles de Astronomía, con dos sesiones de observación astronómica y dos conferencias (Casa ITESO Clavigero). Consulta aquí el programa completo.
Recuerda que, para asistir a las actividades en Expo Guadalajara, debes presentar tu boleto. Si no lo tienes, puedes comprarlo en taquillas o en línea en https://www.fil.com.mx/. Te recomendamos dejar tu auto en casa y programarte con tiempo si vas a la Expo o a la Casa ITESO Clavigero, pues suele ser complicado encontrar estacionamiento en ambas sedes. Sigue las redes sociales: PublicacionesITESO en FB e Instagram, y @PublicaITESO en Twitter, o consulta el sitio agenda.iteso.mx para que conozcas el programa completo, las promociones y las novedades.
Nos leemos en la #FIL2022 con la devoción por los libros, que ya se ha vuelto parte de nuestra cultura.