ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Salud

Abordan las emociones desde distintas disciplinas

Thumbnail Fotos: Roberto Ornelas

En el marco de la FIL, se presentó en la Casa ITESO Clavigero el libro "Emociones y psicoterapia: caminos e intersecciones", sexto volumen de una propuesta editorial encabezada por la Maestría en Psicoterapia del ITESO.

Noticias
FRIDAY, DECEMBER 2, 2022

Teresa Sánchez Vilches

No se puede estar en el mundo sino afectivamente. Desde distintas perspectivas, enfoques y disciplinas, el abordaje de las emociones es fundamental en el estudio de los fenómenos sociales, individuales y colectivos. De ello da cuenta el libro Emociones y psicoterapia: caminos e intersecciones, presentado el 1 de diciembre en Casa ITESO Clavigero, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Esta obra es la sexta de la colección Psicoterapia y Diálogo Interdisciplinario, cuya primera publicación salió a la luz en 2013. Se trata de una propuesta editorial, encabezada por la Maestría en Psicoterapia del ITESO, que se convirtió en un espacio de difusión para la producción académica de profesores, estudiantes y egresados de este posgrado, así como de otras instituciones y universidades.

Tania Zohn Muldoon, coordinadora de la maestría y quien fungió como moderadora durante la presentación, habló acerca del desafío que representa el diálogo entre varias disciplinas: "Es un tema complejo, el tema de la interdisciplina se puede comprender de distintas maneras. Para nosotros lo que cobra muchísima importancia es que en un campo como la psicoterapia podamos tener el concurso de distintas voces y perspectivas, para comprender las problemáticas que se atienden en dicho campo o que se estudian ahí, así como en los procesos de formación de psicoterapeutas".

"Ésta ha sido la idea a través de estos seis volúmenes, siempre con la convergencia —y a veces también la divergencia— de las distintas voces que participan en estos libros. Hemos tenido aportes locales, nacionales, internacionales, lo cual ha abierto el abanico de opciones para la comprensión de qué son lo interdisciplinario y la psicoterapia", relató la académica.

Acerca del volumen presentado, la también coordinadora de la publicación afirmó que en ella se analiza la relación entre las emociones y la psicoterapia, abordada en clave de experiencias, propuestas psicoterapéuticas, recuperación reflexiva e interdisciplinaria y acercamientos investigativos. A su vez, las emociones son conceptualizadas y analizadas a partir de las dimensiones psicológica, social y cultural. El libro consta de varios capítulos escritos por autores diferentes y de distintas profesiones.

Olivia Penilla, psicóloga, maestra en antropología social y profesora del ITESO, fue la encargada de presentar la publicación por medio de un mensaje que leyó Zohn Muldoon. Ahí, hizo un recuento de los apartados y señaló: "De este libro aprendo la importancia del diálogo, del análisis y las diferencias en los procesos interdisciplinarios. Aunque buscamos espacios de coincidencia, es importante también reconocer la especificidad, pues no se trata de ajustar a mis nociones lo que el otro dice, siente, conoce o experimenta. Esto es evidente para cualquier psicoterapia, pero en ocasiones, pienso, lo olvidamos en el trabajo teórico, inter o transdisciplinario".

Tania Zohn Muldoon, María del Rocío Enríquez Rosas, Salvador Moreno, Esteban Laso y Victoria Rojas.

Rocío Enríquez, maestra en terapia familiar sistémica, profesora del ITESO y una de las coordinadoras del libro y de la colección, manifestó: "Estoy muy contenta con la forma en que hemos ido avanzando con esta colección, cómo hemos logrado ponernos de acuerdo para sacar adelante una proyección que el próximo año cumple 10 años de edad".

"Es una colección que está buscando mucha gente de distintos países de habla hispana. Eso me da mucho gusto porque quiere decir que, más allá de nosotras, de quienes estamos actualmente coordinándola o de quienes estamos actualmente escribiendo, esta colección está viva. Y va a continuar", expresó la investigadora.

Para Enríquez, las narrativas analizadas en los distintos capítulos alertan de forma contundente acerca de la necesidad de una mirada también sociocultural e histórica, a fin de analizar críticamente las emociones en su dimensión social. Esta dimensión dibuja procesos importantes de las sociedades contemporáneas, tales como el odio exacerbado al otro, al diferente; el horror, la tensión siempre presente entre el placer desde el ámbito individual y la esfera comunitaria, entre otros.

Durante la presentación también estuvieron Eduardo Laso Ortiz, Salvador Moreno-López y Victoria Raquel Rojas Lozano, quienes compartieron cómo fue su experiencia de participar en esta publicación.

Este libro va dirigido a estudiantes y profesionales de la psicología y puede adquirirse a través de la página https://publicaciones.iteso.mx/libro/emociones-y-psicoterapia-caminos-e-intersecciones-vol-vi_136626/.

 


 


  • Thumbnail

    Nos leemos en la FIL

    THURSDAY, NOVEMBER 24, 2022

    Del 26 de noviembre al 4 de diciembre el ITESO estará presente en el encuentro librero más importante en habla hispana. Para esta edición 2022, las universidades jesuitas llevarán más de mil 300 obras y realizarán 51 actividades.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES